Por: LLuís Maria Escrichs i Cueto. Director Colegio Carmelitas Tarragona.
La Robótica es uno de nuestros proyectos más destacados en la Fundación Educativa CMT. Una apuesta innovadora de nuestro Colegio Carmelitas Tarragona que nació como una actividad extraescolar con material LEGO y que con el paso de los años se consolida como una asignatura curricular que nos llena de orgullo y grandes logros. Te contamos aquí su historia.
Una experiencia para todas las etapas educativas
Actualmente el proyecto se inicia en Educación Infantil, donde los alumnos y alumnas empiezan a desarrollar el pensamiento computacional mediante herramientas manipulativas y actividades desconectadas, que les permiten experimentar de forma lúdica con conceptos como la secuenciación, la lógica o la resolución de problemas.
En Primaria, esta base se amplía con el montaje de robots y la introducción a la programación para resolver retos progresivamente más complejos.
Y, en los niveles educativos de 1º y 4º de ESO, y más recientemente, en Bachillerato, es parte de la asignatura curricular de Tecnología.

Una herramienta educativa transformadora
En el año 2009, hace 16 años ya, nuestro colegio apostó por la Robótica como una herramienta educativa transformadora. Si bien nació como una extraescolar, como hemos visto, hoy hace parte de nuestro Proyecto Educativo. Esto ha sido posible gracias a la convicción de que un proyecto como este no sólo potencia las competencias STEM, sino que también ofrece al alumnado experiencias reales, motivadoras y enriquecedoras que van más allá del aula.
La Robótica es una disciplina que integra ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y permite a nuestras alumnas y alumnos aplicar estos conocimientos de manera práctica. Apostamos por ella porque fomenta:
- El pensamiento crítico
- La creatividad
- La resolución de problemas
- El trabajo en equipo
Además, y quizás lo más importante, conecta el aprendizaje con el mundo real y abre puertas a vocaciones profesionales en ámbitos técnicos y científicos.
Beneficios tangibles
Gracias a este proyecto nuestro centro ha obtenido grandes aprendizajes y beneficios a todos los niveles, entre los que destacamos:
En los alumnos y alumnas:
- Aprendizaje significativo y vivencial.
- Desarrollo de competencias transversales.
- Motivación a través de la competición y el reconocimiento.
- Implicación de toda la comunidad educativa.
- Oportunidad de viajar y conocer otras realidades.
- Incremento del interés por estudios de ingeniería y tecnología.
De esta manera, ellos:
- Aprenden a trabajar con constancia, rigor y responsabilidad.
- Desarrollan habilidades técnicas y sociales.
- Aprenden a competir con respeto y a valorar el esfuerzo colectivo.
El profesorado, por su parte, aprende a:
- Liderar proyectos complejos.
- Innovar en la práctica docente.
La Robótica se convierte así en una vía de orientación académica hacia estudios técnicos.
Grandes logros

Parte del aprendizaje tiene que ver también con el hecho de que participamos en competiciones territoriales, estatales e internacionales con escuelas de todas partes. A nivel interno, organizamos un campeonato escolar con hasta 28 equipos, siendo la escuela con más equipos participantes de todo el país.
Los principales logros y reconocimientos obtenidos han sido:
- Más de 25 trofeos en el campeonato territorial de Cataluña de la First Lego League.
- Participación regular en el campeonato de España.
- 3.er lugar en el torneo internacional con VEX Robotics, celebrado en Andorra el 2025.
- Tres victorias consecutivas en el campeonato WRO de Barcelona (2023, 2024 y 2025).
- Los alumnos y alumnas interesados por el itinerario tecnológico en Bachillerato se han triplicado en los últimos 3 años.
Los reconocimientos son visibles en nuestro Taller de robótica donde se exponen los trofeos ganados. Además, hemos sido reconocidos como la escuela con más equipos participantes en una competición interna. Nuestra presencia en universidades como la URV en Tarragona, la UPC y la Pompeu Fabra en Barcelona, y otras universidades estatales refuerza el prestigio del proyecto.
En resumen
El proyecto de Robótica en Carmelitas Tarragona es un ejemplo de innovación educativa que ha crecido gracias a la pasión, la dedicación y el compromiso de una parte de la comunidad educativa. Se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo integral de nuestros alumnos y alumnas, que consolida nuestro propósito como Fundación Educativa, ofreciéndoles experiencias reales, motivadoras y transformadoras.
La robótica no sólo nos enseña a construir máquinas, sino también a construir futuros.