
- Queremos ciudadanos responsables, autónomos, críticos y empáticos, por ello desde la Fundación Educativa CMT estamos convencidos de que necesitamos preparar a nuestras alumnas y alumnos de manera integral, para que sepan desenvolverse en un mundo cambiante.
- En un entorno volátil, los valores constituyen, hoy más que nunca, un pilar fundamental del legado que dejaremos a nuestros niños y niñas, gracias a la educación.
Un asunto esencial
Más allá de contribuir al desarrollo personal, los valores fortalecen la convivencia social. La UNESCO plantea que valores como el respeto, la honestidad y la solidaridad en nuestras escuelas y colegios, son clave para fomentar sociedades más justas y cohesionadas.
Además, diversos estudios han demostrado que los estudiantes que reciben una educación integral presentan un mayor bienestar emocional y mejores relaciones interpersonales.
En este sentido, el Pacto Educativo Global impulsado por el Papa Francisco en 2019 destaca la necesidad de una educación integral y humanista que no sólo forme académicamente a los estudiantes, sino que también los ayude a desarrollar principios éticos sólidos. Esta iniciativa subraya la importancia de la responsabilidad compartida entre familias, docentes y la sociedad en general para construir un futuro más justo y sostenible.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible nos dice que los valores universales son los que permiten que los ODS “sean verdaderamente transformadores, al colocar a la persona y su dignidad inherente en el corazón de los esfuerzos de desarrollo, capacitando a todas las personas para convertirse en socios activos en este esfuerzo”.
Un trabajo conjunto
En lo más próximo: los valores en casa y los valores en el aula…
A este respecto, familia y escuela no sólo deben ser compatibles, sino que deben ir de la mano. Únicamente así es como conseguiremos crear ambientes más seguros e incrementaremos las probabilidades de que nuestros hijos y alumnos se conviertan en adultos equilibrados, comprometidos y felices.
No es una cuestión de currículo, los valores son un eje transversal de la educación en todas las etapas, en todas las áreas, y desde los primeros años en Infantil hasta la formación profesional o los estudios universitarios.
Una sociedad más humana, un mundo más habitable
Aprender para la vida. De eso hablamos cuando hablamos de valores en educación. En nuestra Fundación Educativa CMT, estos son los valores que hacen parte de nuestro ADN:
- Coherencia
- Corresponsabilidad
- Compromiso
- Reconocimiento
- Trascendencia
- Sentido Crítico
- Acogida
- Alegría
- Espíritu de superación
- Generosidad
Nuestro carisma Palautiano
Hablar de educación en valores en nuestros doce centros, es hablar de nuestro fundador Francisco Palau I Quer y su convencimiento de “educar para una vida cristiana comprometida”.
Por eso, así lo recogemos en nuestra Carta fundacional: “Ofrecer una educación abierta a todos los niños, niñas y jóvenes, en especial a los que socialmente son más desfavorecidos, desde el respeto a la persona para que tome conciencia de la vida y los dones que Dios le regala como motor que le impulse a vivir en comunión con la humanidad y con la creación. Ofrecer los recursos necesarios que posibiliten procesos de formación, de renovación pedagógica y participación que respondan a las circunstancias actuales y a las exigencias de cada tiempo y lugar”.
En resumen…
Educar en valores no es una opción, es un requisito si lo que queremos es formar ciudadanas y ciudadanos íntegros y preparados para afrontar los desafíos del futuro. No importa la etapa educativa: desde la infancia hasta la universidad, los valores deben ser un pilar esencial en nuestros centros. Solo así lograremos la sociedad más ética, más justa y más solidaria que tanto necesitamos.
